Convenios
- Inicio
- Convenios


CONVENIOS DE LA RED COLOMBIANA DE FORMACIÓN AMBIENTAL
Compromisos estratégicos con IES, centros de investigación, asociaciones académicas, profesionales y gremiales, ONG’s, entidades públicas o privadas y redes internacionales, que desarrollan actividades similares a la RCFA
-
Convenio Especial de Cooperación Científica
1. Convenio Especial de Cooperación Científica y Tecnológica No 89 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – Red Colombiana de Formación Ambiental: Cooperación científica y Tecnológica entre el MAVDT y la RCFA para la estructuración de una oferta de educación formal, no formal e informal que busca la solución de los problemas ambientales, con base en el uso del conocimiento universal y de las condiciones sociales y ambientales de la región, para responder a las necesidades de capacitación de los distintos actores del Sistema Nacional Ambiental SINA - sobre asuntos científicos y tecnológicos requeridos para ejecución del Plan Nacional de Desarrollo en el marco de los procesos de desarrollo regional y territorial en la perspectiva de impulsar el desarrollo sostenible y la construcción del estado comunitario.- 2005.





-
Convenio Especial de Asociación
2. Convenio Especial de Asociación No. 20 Suscrito Entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Red Colombiana de Formación Ambiental – RCFA “Aunar esfuerzos para desarrollar, fomentar y fortalecer el proceso de capacitación en temas ambientales, control social y participación ciudadana a desarrollarse en el Distrito Capital con jóvenes entre los 15 y 26 años en el marco del programa de “promotoría ambiental” adelantado por la oficina de educación y participación del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. – 2008.
-
Acuerdo de Cooperación
3. Acuerdo de Cooperación Entre la Red Colombiana de Formación Ambiental y la Red Ambiental de Universidades Sostenibles. - 2014.




-
Convenio Específico de Colaboración
4. Convenio Específico de Colaboración para el Intercambio de Estudiantes de Pregrado entre las Universidades de la Red Colombiana de Formación Ambiental: Promover el intercambio de estudiantes, de acuerdo con lo establecido y que le permitirá a las universidades aprovechar los recursos académicos disponibles de la Red Colombiana de Formación Ambiental en búsqueda de la excelencia academica.– 2014.
-
Convenio de Cooperación Interinstitucional
5. Convenio de Cooperación Interinstitucional entre La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A y la Red Colombiana de Formación Ambiental para Crear el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe OSES-LAC. - 2018.





-
Convenio Marco de Colaboración para el Intercambio de Estudiantes y Docentes de Posgrado entre las Universidades Activas
6. Convenio Marco de Colaboración para el Intercambio de Estudiantes y Docentes de Posgrado entre las Universidades Activas de la Red Colombiana De Formación Ambiental: El objeto del convenio marco es cooperar para promover y facilitar la movilidad o intercambio de estudiantes y docentes de los programas ambientales de posgrado matriculados regularmente en alguna de las universidades miembro activo de la Red Colombiana de Formación Ambiental - RCFA, en los siguientes niveles de posgrado a) especializaciones, b) maestrías, c) doctorados, de acuerdo con lo establecido en este convenio; que le permitirá a las universidades aprovechar los recursos académicos disponibles como miembros de la RCFA en búsqueda de la excelencia académica. – 2019.