• La Red
    • Nosotros
    • Objetivos
    • Estructura
    • activos
  • Programas Continuos
    • Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
    • Movilidad
    • OSES-ALC
    • Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad
  • Redes Temáticas
    • Gestión Ambiental Urbana
    • Administración Ambiental
    • Educación Ambiental
    • Gestión Integral del Recurso Hídrico
    • Gestión Integral de Residuos Sólidos
  • Proyectos
  • Convenios
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Boletines
    Red Colombiana de Formación AmbientalRed Colombiana de Formación Ambiental
    • La Red
      • Nosotros
      • Objetivos
      • Estructura
      • activos
    • Programas Continuos
      • Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
      • Movilidad
      • OSES-ALC
      • Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad
    • Redes Temáticas
      • Gestión Ambiental Urbana
      • Administración Ambiental
      • Educación Ambiental
      • Gestión Integral del Recurso Hídrico
      • Gestión Integral de Residuos Sólidos
    • Proyectos
    • Convenios
    • Eventos
    • Biblioteca
    • Boletines

      Eventos

      • Inicio
      • Eventos
      • II Congreso Internacional: Territorio, Vida y Experiencias en la Construcción de Paz

      II Congreso Internacional: Territorio, Vida y Experiencias en la Construcción de Paz

      La Universidad del Meta invita a todos los interesados en asistir al II Congreso Internacional Territorios, Vida y Experiencias en la Construcción de Paz.

      La Corporación Universitaria del Meta realizará el II Congreso Internacional Territorio, Vida y Experiencias en la Construcción de la Paz los próximos 20 y 21 de octubre.

      Con este, se pretende abrir espacios de discusión académica acerca de los diálogos y acuerdos de paz, la relación de estos con la vida, los derechos humanos, el desarrollo de los territorios y el rol del Estado en su papel de garante en la consecución de la paz.

      En el Congreso, se abordarán cuatro ejes temáticos:
      • Ciencias Sociales: Sistema educativo y experiencias en construcción de paz
      • Territorios, desarrollo local y procesos de paz
      • Comunicación Social: El papel de los medios de comunicación en la construcción de paz
      • Reflexiones sobre el conflicto armado en Colombia

      Adicionalmente, dentro de la organización del evento académico se considera la realización de talleres alrededor de migraciones, conflictos y cultura de paz, y comunicación en el conflicto y corresponsales de guerra.

      Por esta razón la Universidad del Meta convoca a todas las personas interesadas en participar en ponencias, con el fin de aportar experiencia, conocimiento que contribuya en las realidades locales, nacionales y a la formación de los estudiantes.

      El cronograma para la participación de ponencias será:
      • Recepción de resúmenes de ponencias: Del 28 de mayo al 30 de junio
      • Notificación de resultados resúmenes: Del 1 al 6 julio
      • Recepción de ponencias: Del 7 de julio al 5 de agosto

      Las instrucciones para los autores interesados en participar en las ponencias, podrán obtenerlas a través del link: http://armarc.unimeta.edu.co

      Asimismo, la universidad extiende la invitación a todos los estudiantes y docentes interesados en participar en el evento para que realicen su inscripción, esta tiene un costo para estudiantes de $150.000 y de $250.000 para profesionales. El pago deberá ser consignado en la cuenta de ahorros Bancolombia No. 63265227022 a nombre de la Corporación Universitaria del Meta.

      Para mayor información comunicarse al correo: congresocienciassocialesl@unimeta.edu.co, o al teléfono (57) 86621825 ext. 106.

      Contacto: Luz Dary Pedraza

      Correo electrónico: luz.pedraza@unimeta.edu.co

      URL: http://www.afacom.org/asamblea-nacional-afacom-cartagena-de-indias/2749-unimeta-convoca-ponencias-e-invita-al-ii-congreso-internacional-territorio-vida-y-experiencias-en-la-construccion-de-paz

      Hora de inicio

      8:00 am

      octubre 20, 2016

      Tiempo de finalización

      5:00 pm

      octubre 21, 2016

      Dirección

      bogotá

      • Compartir:

      Comprar boleto

      • Total de las ranuras
        200
      • Ranuras reservadas
        0
      • Costo
        $ 40,00Aplicar
      • Cantidad

      You must set payment setting!

      Red Colombiana de Formación Ambiental © 2019. Desarrollado por Digital Rocket

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram