• La Red
    • Nosotros
    • Objetivos
    • Estructura
    • Miembros
  • Programas Continuos
    • Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
    • Movilidad
    • OSES-ALC
    • Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad
  • Redes Temáticas
    • Gestión Ambiental Urbana
    • Administración Ambiental
    • Educación Ambiental
    • Gestión Integral del Recurso Hídrico
    • Gestión Integral de Residuos Sólidos
  • Proyectos
  • Convenios
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Boletines
    Red Colombiana de Formación AmbientalRed Colombiana de Formación Ambiental
    • La Red
      • Nosotros
      • Objetivos
      • Estructura
      • Miembros
    • Programas Continuos
      • Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
      • Movilidad
      • OSES-ALC
      • Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad
    • Redes Temáticas
      • Gestión Ambiental Urbana
      • Administración Ambiental
      • Educación Ambiental
      • Gestión Integral del Recurso Hídrico
      • Gestión Integral de Residuos Sólidos
    • Proyectos
    • Convenios
    • Eventos
    • Biblioteca
    • Boletines

      Eventos

      • Inicio
      • Eventos
      • III Congreso Nacional de Ciencias Ambientales

      III Congreso Nacional de Ciencias Ambientales

      La Red Colombiana de Formación Ambiental – RCFA y la Universidad de la Costa CUC, se permiten invitar a la comunidad académica nacional e internacional, miembros del Sistema Nacional Ambiental y sector empresarial a participar en el III Congreso Nacional de Ciencias Ambientales que se llevará a cabo en esta la ciudad de Barranquilla, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2017.

      Objetivos

      • Generar conocimiento desde una visión interdisciplinaria, holística y sistémica de la relación ser humano – sociedad – naturaleza, que consolide perspectivas y postulados teóricos y científicos para promover la solución de la problemática ambiental nacional y regional.
      • Fomentar un espacio para la presentación de resultados y experiencias derivados de actividades de investigación, proyección social y docencia.
      • Contribuir a la construcción epistemológica de las Ciencias Ambientales.
      • Generar espacios de interacción entre la Academia, el Estado y la Empresa, de manera que la formación y los desarrollos científicos estén aplicados a las necesidades del medio.
      • Propiciar un espacio que permita el fortalecimiento de la Red Colombiana de Formación Ambiental.EJES TEMÁTICOS

      1. Territorios y Conflictos Socio ecológicos
      2. Administración y Gestión Socioambiental
      3. Ciencia y Tecnología para el Control de la Contaminación
      4.Cultura y Educación para la Sostenibilidad
      5. Variabilidad y Cambio Climático
      6. Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
      7. Gestión Integral de Recursos Hídricos

      EVALUACION DE RESUMENES

      La evaluación de los resúmenes se enviará por correo electrónico hasta el día 30 de septiembre de 2017 La evaluación de los resúmenes será realizada por el Comité Académico que notificará los resultados a sus autores vía correo electrónico. Los resúmenes podrán, dependiendo del resultado de la evaluación, ser presentados en ponencia oral o poster.

      Los mejores trabajos (orales o en poster) recibirán una mención especial en la clausura del evento. Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
      • Pertinencia: El trabajo presentado es pertinente a las Ciencias Ambientales
      • Relevancia: Mide el grado de importancia de la investigación en el marco del eje temático.
      • Coherencia: Existe relación clara entre el título, objetivos, métodos y resultados presentados.
      • Estructura: El resumen cumple con la estructura sugerida para los resúmenes. Cada criterio recibirá una valoración numérica de 1 a 5, siendo 5 la evaluación máxima. Después de la evaluación, los puntajes de las ponencias de cada eje temático, se organizarán de mayor a menor para seleccionar aquellas aceptadas para presentación oral.

      Inversión Participantes y Ponentes…………………………. Costo ($)

      Estudiantes………………………………………………………250.000
      Estudiantes de Instituciones miembros de la RCFA………..200.000
      Profesionales…………………………………………………….350.000
      Prof. Egresados de instituciones miembros de la RCFA……300.000
      Ponentes………………………………………………………….280.000
      Ponentes de instituciones miembros de la RCFA……………230.000

      Contacto: Nadia Olaya

      Correo electrónico: IIIcongresocienciasambientales@cuc.edu.co

      Hora de inicio

      8:00 am

      octubre 25, 2018

      Tiempo de finalización

      6:00 pm

      octubre 25, 2018

      Dirección

      Barranquilla

      • Compartir:

      Comprar boleto

      • Total de las ranuras
        200
      • Ranuras reservadas
        0
      • Costo
        $ 40,00Aplicar
      • Cantidad

      You must set payment setting!

      Red Colombiana de Formación Ambiental © 2019. Desarrollado por Digital Rocket

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram