• La Red
    • Nosotros
    • Objetivos
    • Estructura
    • activos
  • Programas Continuos
    • Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
    • Movilidad
    • OSES-ALC
    • Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad
  • Redes Temáticas
    • Gestión Ambiental Urbana
    • Administración Ambiental
    • Educación Ambiental
    • Gestión Integral del Recurso Hídrico
    • Gestión Integral de Residuos Sólidos
  • Proyectos
  • Convenios
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Boletines
    Red Colombiana de Formación AmbientalRed Colombiana de Formación Ambiental
    • La Red
      • Nosotros
      • Objetivos
      • Estructura
      • activos
    • Programas Continuos
      • Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
      • Movilidad
      • OSES-ALC
      • Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad
    • Redes Temáticas
      • Gestión Ambiental Urbana
      • Administración Ambiental
      • Educación Ambiental
      • Gestión Integral del Recurso Hídrico
      • Gestión Integral de Residuos Sólidos
    • Proyectos
    • Convenios
    • Eventos
    • Biblioteca
    • Boletines

      Eventos

      • Inicio
      • Eventos
      • Seminario Ética para la Sostenibilidad y el Desarrollo Humano

      Seminario Ética para la Sostenibilidad y el Desarrollo Humano

      En alianza con la Red AUALCPI y la Red LISI la Universidad Piloto de Colombia y su Programa de Administración Ambiental se complace en invitar a la comunidad académica y en general al Seminario ÉTICA PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL DESARROLLO HUMANO. El evento que se desarrolla en el marco del Foro de la Sostenibilidad, contará con panelistas de reconocida trayectoria académica en Colombia y América Latina, quienes presentarán sus posturas acerca de la inclusión de la paz y la ética en el ámbito del Desarrollo Humano y Sostenible, como lo son:

      Antonio Elizalde: Investigador y consultor independiente de organismos internacionales como UNICEF, PNUD o CEPAL. Fue rector de la Universidad Bolivariana de Chile, y actualmente preside la Fundación Chile Sustentable y Director de las Revistas Polis y Sustentabilidades. Su ponencia será “Ética para la sostenibilidad y Desarrollo Humano”.

      Gustavo Wilches Chaux: Primer director del Ecofondo, dirigió la Fundación para la Comunicación FUNCOP CAUCA en Popayán y es uno de los miembros fundadores de LA RED (Red de Estudios Sociales sobre Desastres en América Latina). Actualmente trabaja como consultor independiente, profesor universitario y escritor. Su ponencia será “De nuestros deberes para con la vida”.

      Manuel Guzmán Hennessey: Investigador, columnista de opinión y profesor universitario. Actualmente se desempeña como director de la red latinoamericana sobre cambio climático Klimaforum Latinoamerica Network -KLN-. Su ponencia será “Ambiente y clima para un nuevo país”.

      Contacto: Juan Quintero

      Correo electrónico: juan-quintero@upc.edu.co

      Hora de inicio

      8:00 am

      septiembre 22, 2016

      Tiempo de finalización

      5:00 pm

      septiembre 22, 2016

      Dirección

      bogotá

      • Compartir:

      Comprar boleto

      • Total de las ranuras
        200
      • Ranuras reservadas
        0
      • Costo
        $ 40,00Aplicar
      • Cantidad

      You must set payment setting!

      Red Colombiana de Formación Ambiental © 2019. Desarrollado por Digital Rocket

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram