• La Red
    • Nosotros
    • Objetivos
    • Estructura
    • activos
  • Programas Continuos
    • Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
    • Movilidad
    • OSES-ALC
    • Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad
  • Redes Temáticas
    • Gestión Ambiental Urbana
    • Administración Ambiental
    • Educación Ambiental
    • Gestión Integral del Recurso Hídrico
    • Gestión Integral de Residuos Sólidos
  • Proyectos
  • Convenios
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Boletines
    Red Colombiana de Formación AmbientalRed Colombiana de Formación Ambiental
    • La Red
      • Nosotros
      • Objetivos
      • Estructura
      • activos
    • Programas Continuos
      • Congreso Nacional de Ciencias Ambientales
      • Movilidad
      • OSES-ALC
      • Foro Colombiano de Universidades y Sostenibilidad
    • Redes Temáticas
      • Gestión Ambiental Urbana
      • Administración Ambiental
      • Educación Ambiental
      • Gestión Integral del Recurso Hídrico
      • Gestión Integral de Residuos Sólidos
    • Proyectos
    • Convenios
    • Eventos
    • Biblioteca
    • Boletines

      Eventos

      • Inicio
      • Eventos
      • VIII Foro Nacional del Agua

      VIII Foro Nacional del Agua

      Ejes Temáticos

      Agua y ciudad:
      El patrón o modelo de ciudad y su adaptación en tiempos recientes, constituye uno de los ejes principales del VIII Foro Nacional del Agua. Por tanto, es necesario plantear la discusión hoy alrededor de los asentamientos sostenibles, como un nuevo concepto de ciudad. Los procesos de la creciente industrialización y urbanización, así como la adopción de nuevos estilos de vida, exige mayores consumos de agua, que determinan la actual crisis.

      Agua y ruralidad:
      El agua es rural en el planeta, y particularmente en Colombia, dado el permanente fraccionamiento del territorio en razón del tipo de asentamiento poblacional que ha conformado el desarrollo, la globalización mundial, la industrialización y la imperante inseguridad de los campos. Las dificultades de acceso a agua potable y saneamiento básico en áreas rurales, van ligadas a los niveles de pobreza determinando que sus condiciones de vida sean más precarias en comparación con las de la población urbana.

      Saneamiento y drenaje urbano:
      La recolección y evacuación segura de las aguas servidas domésticas, residuales industriales y comerciales hacia sistemas de alcantarillado y de saneamiento hídrico, constituye una necesidad que en materia de salud pública debería ser suplida a la par del abastecimiento de agua potable en asentamientos urbanos y rurales; sin embargo, la realidad muestra que existe una marcada brecha entre el acceso a sistemas de agua potable y de saneamiento en unidades habitacionales.

      Contacto: Comité técnico del Foro Nacional del Agua

      Correo electrónico: ppforoagua@ucentral.edu.co

      Hora de inicio

      8:00 am

      septiembre 29, 2016

      Tiempo de finalización

      5:00 pm

      octubre 30, 2016

      Dirección

      bogotá

      • Compartir:

      Comprar boleto

      • Total de las ranuras
        200
      • Ranuras reservadas
        0
      • Costo
        $ 40,00Aplicar
      • Cantidad

      You must set payment setting!

      Red Colombiana de Formación Ambiental © 2019. Desarrollado por Digital Rocket

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram