

movilidad
Movilidad Pregrado
Es el intercambio de estudiantes de pregrado en carreras afines al medio ambiente, pertenecientes a Universidades Miembro Activo de la Red Colombiana de Formación Ambiental en el territorio Nacional, este programa continuo busca brindar experiencias académicas, personales y culturales.
La duración de la instancia en la universidad de destino será mínimo de un semestre y máximo de un año (dos semestres académicos).
Resultados de Movilidad Pregrado
2015-2
Movilidad Estudiantil RCFA – Segundo Semestre de 2015 | ||||
Nombre | Universidad de Origen | Programa de Origen | Universidad de Destino | Programa de Destino |
Yaneth Meneses | U.D.C.A. | Ciencias Ambientales | UAO | Administración Ambiental |
Angélica Valencia | U.D.C.A. | Ciencias Ambientales | UTP | Administración del Medio Ambiente |
Juan Esteban Gómez Orozco | UTP | Administración del Medio Ambiente | U.D.C.A. | Ciencias Ambientales |
Raquel Sandoval Galvis | UTP | Administración del Medio Ambiente | Universidad Piloto de Colombia | Administración y Gestión Ambiental |
Resultados de Movilidad Pregrado 2016-2
Movilidad Estudiantil RCFA Segundo Semestre de 2016 | ||||
Nombre | Universidad de Origen | Programa de Origen | Universidad Destino | Programa de Destino |
Edisson Herrera | Universidad de los Llanos | Biología | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | Ciencias Ambientales |
Jenny Alejandra Fernández | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | Ciencias Ambientales | Universidad Autónoma de Occidente | Administración Ambiental |
Axel Esteban Camargo | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | Ciencias Ambientales | Universidad Tecnológica de Pereira | Administración Ambiental |
Juan Antonio Llanos Garcia | Universidad Tecnológica de Pereira | Administración Ambiental | Universidad Piloto de Colombia | Administración Ambiental |


Resultados de Movilidad Pregrado 2017-2
Movilidad Estudiantil RCFA Segundo Semestre de 2017 | ||||
Nombre | Universidad de Origen | Programa de Origen | Universidad Destino | Programa de Destino |
Laura Cristina Peña Escamilla | Universidad Piloto de Colombia | Administración y Gestión Ambiental | Universidad Autónoma de Occidente | Administración Ambiental |
Lissy Mayerli Ramirez | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | Ciencias Ambientales | Universidad Autónoma de Occidente | Administración Ambiental |
Sebastian Fernando Giraldo Rengifo | Universidad Autónoma de Occidente | Administración Ambiental | Universidad Tecnológica de Pereira | Administración Ambiental |
Movilidad Estudiantes Posgrado
El objeto de este programa continuo es cooperar para promover y facilitar la movilidad o intercambio de estudiantes y docentes de los programas ambientales de posgrado matriculados regularmente en alguna de las universidades miembro activo de la Red Colombiana de Formación Ambiental – RCFA, en los siguientes niveles de posgrado a) especializaciones, b) maestrías, c) doctorados, de acuerdo con lo establecido; que le permitirá a las universidades aprovechar los recursos académicos disponibles como miembros de la RCFA en búsqueda de la excelencia académica.


Categorías de Movilidad para Estudiantes de Posgrados
Semestre académico de intercambio
Permite a los estudiantes de la institución de origen realizar sus estudios en la institución de destino de acuerdo a la duración de créditos asignados. En lo posible será reciproco, es decir, que por un estudiante de la institución de origen participará un estudiante de la institución de destino.
Estancias académicas o pasantías
Estancias académicas o pasantías de investigación.
Programa de actividades académicas en el marco de becas o convocatorias
Actividades de los estudiantes aprobadas por la institución de origen, para el reconocimiento académico en su plan de estudios. Estos programas de cofinanciación de becas para la movilidad de estudiantes, se realizan con entidades de cooperación e instituciones de educación superior.
Movilidad Docentes
Es el medio que permite al personal docente de una Institución de Educación Superior participar en algún tipo de actividad académica en una institución diferente a la suya, permaneciendo vinculado a la institución de origen. Dado su distintivo académico, este mecanismo brinda al docente la oportunidad de integrarse a una comunidad académica, favoreciendo el intercambio de saberes y fomentar el intercambio de competencias y experiencias sobre métodos pedagógicos.
Categorías de Movilidad DOCENTE
Curso corto
El docente busca obtener un entrenamiento específico o la actualización de sus conocimientos en un área muy puntual, dentro de los cursos cortos se incluyen los cursos de verano o de educación continua en diferentes ciudades del país. En general, son cursos que abordan una temática específica. Se consideran como cursos cortos aquellos cuya duración oscila entre 1 (una) semana y tres (3) meses.
Estudios de postgrado
Docentes que realizan estudios de postgrado desarrollados con el auspicio de la institución de origen, mantienen su vinculación laboral por el tiempo de desarrollo de los estudios. Dentro de esta categoría se incluyen programas de maestría, doctorado y post doctorado.
Estancia de investigación
Permanencia de docentes y/o investigadores durante un tiempo determinado de hasta 6 meses o más de 6 meses en la institución de destino para realizar actividades de investigación, desarrollando su tesis de doctorado o maestría; tiempo durante el cual mantiene una relación laboral con la institución de origen.
Estancia de investigación especifica
Dentro de esta categoría también se pueden incluir estancias en empresas e instituciones vinculadas con la institución de destino para estancias de investigación efectuadas durante años sabáticos; el docente mantiene su vínculo laboral con la institución de origen.
Profesor visitante
Docente vinculado a actividades de enseñanza universitaria en la institución de destino, tales como seminarios, conferencias, cátedras o asesorías, por un periodo de tiempo determinado, en el cual mantiene una relación laboral con la institución de origen.
Programa de actividades académicas en el marco de becas o convocatorias
Actividades de los docentes aprobadas por la institución de origen. Estos programas de cofinanciación de becas para la movilidad de docentes, se realizan con entidades de cooperación e instituciones de educación superior.